Crear Retención 2.0 Manualmente
Abra QBR y seleccione Rentencion 2.0.
Abra QBR y seleccione dentro de la informacion del sujeto retenido.
"Tipo ID" Al desplegar encontrara un listado de documentos para escoger.
"Nombre" Del sujeto a retener se persona natural o empresa
"Direccion" Con todos los caracteres que tenga la Factura
"Correo" Hasta cuatro para reenviar
"Telefono" Puede lenar varios separados con -
"Cuentas" Se despliega un listado el cual debe escoger la cuenta de contabilidad
"Sustento Tributario" Cuentas que indica el SRI para futuras reclamaciones
"Nombre" Del sujeto a retener se persona natural o empresa
"Direccion" Con todos los caracteres que tenga la Factura
"Correo" Hasta cuatro para reenviar
"Telefono" Puede lenar varios separados con -
"Cuentas" Se despliega un listado el cual debe escoger la cuenta de contabilidad
"Sustento Tributario" Cuentas que indica el SRI para futuras reclamaciones
"Documento Objeto de Retención" Es para el ingreso de información sobre un documento que será objeto de retención.

"Comprobante" Selección de tipo de comprobante, como 01-Factura.
"Fecha de emisión" Fecha en que se emitió el comprobante
"Numero de comprobante" El número de factura o documento.
"Autorización" Campo para ingresar el número de autorización
del comprobante
"Base Renta" Monto base sobre el
cual se calculará el impuesto a la renta, si aplica.
"Forma de Pago" Opción para seleccionar la forma de pago
"Base IVA" Campo para ingresar el monto de la base
imponible del IVA
"Total Documento" Suma de las Bases Renta y Base IVA.
Retención 2.0
"Establecimiento" Código del establecimiento donde se emite el comprobante
"Pto Emi" Punto de emisión donde se realizó la transacción."No. Retencion" Número de secuencia del comprobante de retención"Fecha" Fecha en la que se realiza la retención"Clave de Acceso" Número único generado para cada transacción de retención"Base Df." Base imponible IVA."Base 0" Base imponible IVA cero."Códigos" Cabecera
"Código" Selección del código específico de retención aplicable. Detengamonos un momento para su comprension.
Al colocar el codigo que va a retener y pasar con (TAB) se abriran un listado desde el sri explicando cuales son los codigos a retener y sus detalles.
"Base" Monto base sobre el cual se calculará la retención aparecera la base inponible."Descripción" Detalle del concepto o tipo de transacción."Porcentaje" Porcentaje de retención aplicable a la base."Retenido" Valor calculado de la retención sobre la base aplicando el porcentaje.
"CodigoQB" Selección de un código asociado en QuickBooks. Lo que nos permitira colocar el item que tenga para el efecto, ya no es indispensable una configuracion personalizada.
"Eliminar" Opción para eliminar la fila correspondiente si es necesario.
"ID Extranjero" Botón: Abre una opción adicional para registrar datos de retenciones aplicadas a entidades extranjeras, si aplica.
"Memo" Espacio para escribir notas o detalles adicionales sobre la transacción de retención"Firmar" Check box para firmar y enviar ocasionalmente al SRI, cuando se trate de una retencion con la nomativa para personas naturales que tengan que hacerlas. aparecera al dar un clic la pesataña de firmar y enviar.
“Adjuntar” Opción para adjuntar archivos relevantes a la transacción. Cada línea de archivo tiene opciones para añadir (+
) o eliminar (X
).
Botones de Acción:"Comp. Aut." Abre opciones de comprobantes enviados, si están Recibidos o no. "Guardar sin firmar" Guarda la transacción de retención sin la firma electrónica."Imprimir" Genera una versión imprimible del comprobante de retención."Imprimir Diario" Imprime el asiento diario relacionado con la transacción."Cerrar" Cierra la pantalla actual.
"Comprobante" Selección de tipo de comprobante, como 01-Factura.
"Fecha de emisión" Fecha en que se emitió el comprobante
"Numero de comprobante" El número de factura o documento.
"Autorización" Campo para ingresar el número de autorización
del comprobante
"Base Renta" Monto base sobre el
cual se calculará el impuesto a la renta, si aplica.
"Forma de Pago" Opción para seleccionar la forma de pago
"Base IVA" Campo para ingresar el monto de la base
imponible del IVA
"Total Documento" Suma de las Bases Renta y Base IVA.
Retención 2.0
"Establecimiento" Código del establecimiento donde se emite el comprobante
"Pto Emi" Punto de emisión donde se realizó la transacción.
"Pto Emi" Punto de emisión donde se realizó la transacción.
"No. Retencion" Número de secuencia del comprobante de retención
"Fecha" Fecha en la que se realiza la retención
"Clave de Acceso" Número único generado para cada transacción de retención
"Base Df." Base imponible IVA.
"Base 0" Base imponible IVA cero.
"Códigos" Cabecera
"Código" Selección del código específico de retención aplicable. Detengamonos un momento para su comprension.
Al colocar el codigo que va a retener y pasar con (TAB) se abriran un listado desde el sri explicando cuales son los codigos a retener y sus detalles.
"Base" Monto base sobre el cual se calculará la retención aparecera la base inponible.
"Descripción" Detalle del concepto o tipo de transacción.
"Porcentaje" Porcentaje de retención aplicable a la base.
"Retenido" Valor calculado de la retención sobre la base aplicando el porcentaje.
"CodigoQB" Selección de un código asociado en QuickBooks. Lo que nos permitira colocar el item que tenga para el efecto, ya no es indispensable una configuracion personalizada.
"Eliminar" Opción para eliminar la fila correspondiente si es necesario.
"ID Extranjero" Botón: Abre una opción adicional para registrar datos de retenciones aplicadas a entidades extranjeras, si aplica.
"Memo" Espacio para escribir notas o detalles adicionales sobre la transacción de retención
"Firmar" Check box para firmar y enviar ocasionalmente al SRI, cuando se trate de una retencion con la nomativa para personas naturales que tengan que hacerlas. aparecera al dar un clic la pesataña de firmar y enviar.
“Adjuntar” Opción para adjuntar archivos relevantes a la transacción. Cada línea de archivo tiene opciones para añadir (
+
) o eliminar (X
).Botones de Acción:
"Comp. Aut." Abre opciones de comprobantes enviados, si están Recibidos o no.
"Guardar sin firmar" Guarda la transacción de retención sin la firma electrónica.
"Imprimir" Genera una versión imprimible del comprobante de retención.
"Imprimir Diario" Imprime el asiento diario relacionado con la transacción.
"Cerrar" Cierra la pantalla actual.
Nota: Puede crear manualmente las retencion 2.0 si le llega solo el PDF si no tiene el XML, solo llene manualmente la informacion del documento que correstonda.
Luego proceder a realizar la retencion, combirtiendo un documento preimpreso en elctronico.
Comentarios
Publicar un comentario
CONSULTAR SOBRE QUICKBOOKS.